“MICROBIT V2” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
PROGRAMADOR ESP8266
$13,600.00
Adaptador / Programador USB CH340 a Módulo WiFi ESP8266-01, su función principal es el acoplar el módulo WiFi ESP8266 al computador vía puerto serial. Este adaptador convierte un computador con puerto USB 2.0 en un receptor y emisor de WiFi en combinación con el Módulo WiFi ESP8266-01. Tiene adicional la funcionalidad para programar este módulo WiFi Tiene integrado un condensador de 1000 uF para asegurar un voltaje estable, de tal manera que no va a tener reinicio por culpa de caídas de tensión. Usa un cristal en encapsulado SMD 3225 para mejorar la estabilidad de transferencia de datos vía serial.
USB a UART (Universal Asynchronous Receiver-Transmitter):
El programador se utiliza para convertir la señal USB del ordenador a una interfaz UART (TX/RX), que es el medio de comunicación entre el PC y el microcontrolador ESP8266.
Conexión y Compatibilidad:
Normalmente, el programador tiene un puerto USB que se conecta al ordenador y un conjunto de pines (generalmente TX, RX, GND, VCC y CH_PD o RST) que se conectan al módulo ESP8266.
Transferencia de Datos:
El programador se utiliza para cargar el código (generalmente escrito en Arduino IDE o PlatformIO) al chip ESP8266. Para ello, se usa un software que puede escribir el firmware en el chip a través de los pines de comunicación UART.
Voltaje:
El programador generalmente ofrece voltajes de 3.3V para alimentar el chip ESP8266, ya que el microcontrolador no funciona correctamente con 5V.
Facilidad de Uso:
Los programadores de ESP8266 son muy sencillos de usar, especialmente con el entorno de desarrollo Arduino IDE, que permite compilar y cargar el código al ESP8266 con facilidad.
Componentes Comunes de un Programador ESP8266:
Puertos de Conexión:
TX (Transmisión): Envía datos del programador al ESP8266.
RX (Recepción): Recibe datos desde el ESP8266 hacia el programador.
VCC: Alimenta el ESP8266 (generalmente a 3.3V).
GND: Tierra común entre el programador y el ESP8266.
CH_PD: Se utiliza para habilitar el chip ESP8266 (debe estar a alto).
RST: Resetear el chip ESP8266 durante la programación.
Placa de Programación:
Algunos programadores tienen un circuito adicional para gestionar el reset y el encendido del ESP8266 automáticamente durante el proceso de carga.
Conexión USB:
El cable USB permite conectar el programador a la computadora, y normalmente es un conector micro-USB o USB tipo C dependiendo del modelo.
Cómo Utilizar un Programador ESP8266:
Conectar el Programador al PC:
Conecta el programador al puerto USB de tu PC usando un cable adecuado.
Conectar el Programador al ESP8266:
Conecta los pines del programador (TX, RX, VCC, GND, CH_PD, y RST) al módulo ESP8266. Estos pines están claramente etiquetados en la mayoría de los programadores y placas ESP8266.
Instalar los Controladores del Programador:
En muchos casos, el programador ESP8266 es reconocido automáticamente por el sistema operativo. Si no, debes instalar los controladores adecuados para el adaptador USB a UART (como los controladores CP2102 o CH340, dependiendo del modelo del programador).
Configurar el Entorno de Desarrollo:
Instala el Arduino IDE y agrega soporte para el ESP8266 a través de la gestión de placas. También puedes usar otros entornos como PlatformIO si prefieres una opción más avanzada.
Seleccionar la Placa y el Puerto:
En el Arduino IDE, selecciona la placa adecuada (como NodeMCU o Wemos D1 mini, que son ejemplos de placas basadas en el ESP8266).
Selecciona el puerto correcto al que está conectado el programador.
Cargar el Programa:
Escribe o selecciona el código que deseas cargar en el ESP8266. Luego, presiona el botón de Subir (Upload) en el IDE para cargar el firmware al microcontrolador.
Reiniciar y Verificar:
Después de cargar el código, el microcontrolador debería reiniciarse automáticamente y comenzar a ejecutar el programa cargado.
Programadores Comunes para ESP8266:
Placas USB a Serial (como FTDI o CP2102):
Estas placas convierten el USB a una señal serial UART, permitiendo la comunicación entre el ordenador y el ESP8266. Son fáciles de usar y ampliamente disponibles.
NodeMCU o Wemos D1 Mini:
Estas placas ya tienen un ESP8266 integrado y son programables directamente a través de un puerto USB. Aunque no es un «programador» en el sentido tradicional, puedes usar estas placas como programadores para otros módulos ESP8266 en modo de programación.
Placas Programadoras de 3.3V:
Existen programadores específicos que alimentan a los módulos ESP8266 con 3.3V y facilitan la comunicación entre el chip y el PC, como el CH340 o CP2102.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.